lunes, 12 de septiembre de 2016

Plan de clases

               

                                                PLAN DE CLASE                              

 

     INSTITUTO TECNOLÓGICO  FABIO AMABLE MOTA 
 ÁREA:  Informática      CLASE: Base de datos       INTENSIDAD HORARIA: 45 min.        
GRADO: 2do bachiller   PERIODO: 2016-2017   DOCENTE:  Yamel Batista Céspedes
Eje temático  
Contenido
Competencias  
Indicadores de desempeño 
-Base de datos.
-Microsoft Access                                                                                                                                                                                                  
 1. Definición de base de datos.                                   2. Funcionalidad de las bases de datos.                          
3 .Elementos  básicos de Access.                      
4. Ventana de trabajo.                                   5. Crear, abrir, cerrar una base de datos.
Elabora en Microsoft Access bases de datos  sencillas para almacenar y organizar su información
-Reconoce la funcionalidad de las bases de datos           -Diseña bases de datos sencillas en Microsoft Access       -Menciona Ventajas de diseñar bases de datos
 Metodología
 Evaluación 
Recursos 
•  Talleres prácticos 
•  Mapas conceptuales.                                      • Exposiciones  
•  Observación  de  vídeos 
Evaluación 

Constante oral.                                         
Práctica con  el PC
 
 •  Computador 
 •  VideoBean
 •  Guías de estudio.

Las implicaciones reales de la educación Por: Frank Roque

Comentario.

 La educación implica el desarrollo latente de la persona lo cual conlleva al progreso de la sociedad en que vive. La educación es la guía para el control de toda una sociedad, y esta misma vía se debe utilizar para crear un entorno más moderno y desarrollar individuos que actúen acorde a lo que la sociedad moderna exige.

Si la educación sirve para competir en el mercado ocupacional o para devolverle a la comunidad lo recibido, cambiando un orden político-cultural para acabar con la pobreza y el sufrimiento material y espiritual. Porque entonces esto no se refleja en nuestra cultura?

Habría que identificar qué factores en nuestra sociedad afecta la calidad en el sistema educativo dominicano, esto amerita una reestructuración de la Ley de Educación No. 66’97 o trabajar en que el cuerpo docente conozca a mayor profundidad bajo que leyes se guía.

Los principios de la educación distan mucho de la realidad educativa dominicana, para lograr que se cumplan estos principios debemos trabajar de la mano los docentes, los estudiantes y los actores activos de nuestra educación.


Yamel Batista C.
11-EPDS-1-166